
Hola a todos hoy nos toca hablar de océanos.. y ustedes pensaran en los animales de los océanos ajaja
no noo de una teoría para analizar mercados.. fue desarrollada en 1990, W. Chan Kim y Renée Mauborgne, profesores de la Escuela de Negocios de INSEAD.
Donde lo que buscaban era encontrar nuevos mercados para las empresas y poder tener ideas innovadoras. Para esto crearon dos conceptos:
1. océano rojo
2. océano azul
1. Océano rojo
Esto hace una analogía a los océanos llenos de tiburones donde todos se pelean por una presa. Por eso mar Rojo La experta detalla que la industria de hoy en día se ve representada por el océano rojo.
Lo describe como un lugar donde existe un mercado definido, con competidores definidos y una forma típica de dirigir un negocio, sin importar cuál sea la industria.
Las estrategias utilizadas en océano rojo se basan en:
– Ganarle a la competencia.
– Competir en el mercado existente.
– Explotar al máximo la demanda disponible en el mercado.
– Elegir entre valor y costo.
Los océanos rojos son mercados definidos, con competidores bien posicionados Cuales son las estrategias:
1. Ser el mejor y ganarle a la competencia
2. Posicionar en el mercado
3. Explotar al máximo la demanda
4. Bajar los costos y optimizar los precios para ser competitivo
2. Océano azul
Todo lo contrario a los rojos.. son industrias poco exploradas donde no hay mucha competencia. Se necesita much innovación para llegar a toda esa demanda.
Tenemos grandes oportunidades de crecimiento. Como hacemos para intentar de innovar en mercados azules donde es todo desconocido.
Lean Startap
Para innovar debemos buscar conectar diferentes ciencias.
Pensar soluciones de otros sectores si pueden ayudarnos en el nuestro.. Y en realidad para innovar no hay una formula si no todos la aplicaríamos..
Y esto es todo por hoy, se agradecen las valoraciones de 5 estrellas en iTunes, los corazoncitos verdes en Spotify, los me gusta y comentarios en YouTube e Instagram y por suscribirse a los cursos que nos ayuda seguir creando contenido cada semana..
Nos vemos nos escuchamos el próximo Viernes donde hablaremos de como analizar el mercado.
Adiós