
Hola a todos hoy hablamos de que son los accidentes, incidentes y enfermedades sus tipos y ejemplos.
¿Qué es un accidente?
Es un suceso de naturaleza imprevista que genera daños humanos o materiales, y que se puede originar de forma espontánea o planeada. En este último caso sería calificado, además, como un delito, según las consecuencias ocasionadas y las leyes de cada país.
Accidente laboral
En el ámbito de la seguridad industrial se utiliza el término accidente laboral para referirse a los daños que pueda sufrir un trabajador durante el cumplimiento de su labor. Las delimitaciones de esta definición corresponden a las leyes de cada país y a las autoridades locales en materia de protección de los trabajadores.
Un accidente laboral puede ser ocasionado por otro trabajador, por maquinaria o materiales de la empresa o por un circunstancias fortuitas. Tendrá esta denominación siempre y cuando tenga que ver con la ejecución de una tarea asignada u ocurra dentro de las instalaciones de la empresa.
También se considera accidente laboral a los daños que pueda sufrir el empleado en el trayecto desde y hacia su trabajo.
Cuando el trabajador sufre daños causados por su imprudencia o incumplimiento de las medidas de seguridad industrial, se considera un accidente no laboral.
En este caso, la empresa es libre de tomar las acciones que considere adecuadas, ya que no tiene responsabilidad alguna con el trabajador.
Ejemplos de accidente laboral
Algunos accidentes laborales incluyen el desarrollo de patologías ocasionadas por la ausencia o deterioro de los equipos de trabajo, o por la forma de ejecutar el trabajo, como por ejemplo:
- dolencias lumbares por la utilización de sillas no adecuadas.
- Desarrollo o agudización de condiciones respiratorias o de otra naturaleza por la inhalación de sustancias químicas.
- Caídas por suelo resbaloso o escaleras en mal estado en las instalaciones laborales.
¿Qué es un incidente?
Un incidente es un evento que puede ser potencialmente dañino, pero que no acarrea consecuencias humanas ni materiales de gravedad.
Incidente laboral
En el área de la seguridad industrial, los incidentes laborales son situaciones de consecuencias leves, pero que tienen el potencial de convertirse en accidentes.Su definición y alcance depende de los organismos y normas industriales de cada país.
Por esta razón es tan importante la aplicación de las normas de prevención de accidentes. Un incidente inadvertido o no reportado puede convertirse en un accidente laboral con graves consecuencias para el trabajador y la empresa.
Ejemplos de incidente laboral
Entre los incidentes laborales más comunes, están:
- derrames de líquido en el suelo de las instalaciones (podrían generar accidentes laborales como resbalones o caídas).
- Deterioro de los implementos de trabajo (sillas en mal estado, lámparas flojas, materiales químicos por vencerse, etc.)
- Deterioro de las instalaciones (escaleras dañadas, intermitencias eléctricas, etc.).
Enfermedad laboral. Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar.
Ejemplos de Enfermedades Laborales:
Pelos en los pulmones que generarn problemas respiratorios.
Problemas en los riñones por estar mucho parado
Lumbalgia de horas de estar parado en el quirófano
Diferencias Accidentes, Incidentes y Enfermedades
Técnicamente Incidente es un acontecimiento no deseado que puede parar la producción por un tiempo o no, pero que no representa ningún daño material o personal.
y un accidente es cuando se produce un echo no deseado que representa un daño material o un daño físico a la persona.
si se podía evitar no es un accidente. Los accidentes suceden cuando se cometen actos inseguros y condiciones inseguras.
Y esto es todo por hoy, se agradecen las valoraciones de 5 estrellas en iTunes, los corazoncitos verdes en Spotify, los me gusta y comentarios en YouTube e Instagram y por suscribirse a los cursos que nos ayuda seguir creando contenido cada semana..
Nos vemos nos escuchamos el próximo Viernes donde hablaremos de el riesgo.
Adiós