
La “optimización en motores de búsqueda” (SEO) hace referencia a las técnicas que ayudan a tu sitio web a clasificar mejor en los resultados de búsquedas orgánicas.
El principal objetivo de SEO es hacer que tu sitio web sea más visible para las personas que usan los buscadores, y así poder encontrar tu producto, marca o servicios.
¿Por qué es tan importante que tu sitio web aparezca en los motores de búsqueda?
Cada año, se realizan más de 2 billones de consultas de búsqueda solamente en Google. Eso significa que Google responde más de 88.700 búsquedas por segundo en todo el mundo. Dicho de otro modo, por cada segundo que tu sitio web no está indexado en Google, pierdes cientos (o tal vez miles) de oportunidades en las que los usuarios podrían acceder a tu sitio web, ver tu contenido y comprar tus productos o servicios.
Si optimizas tu sitio web para los motores de búsqueda, no sólo puedes mejorar tu clasificación y, por lo tanto, hacer que clientes potenciales te encuentren, sino que también puedes crear una mejor experiencia del usuario. Esa es la clave del SEO:
“optimizas tu sitio web para los visitantes, no solo para los motores de búsqueda.”
Una gran optimización en motores de búsqueda no consiste en realizar acciones a corto plazo para alcanzar buenas clasificaciones de manera rápida. En cambio, el SEO es un proceso continuo, en el que debes cambiar tu sitio web todo el tiempo. Estos cambios son importantes, ya que los motores de búsqueda están constantemente actualizando y modificando los criterios para atribuir buenas clasificaciones
¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?
Los motores de búsqueda tienen un único objetivo: ofrecer al usuario la información exacta que está buscando.
Para que un buscador pueda mostrar resultados relevantes cuando una persona realiza una consulta, primero debe existir un archivo con información disponible que el motor pueda seleccionar. Este archivo se llama “índice”. Independientemente de las tácticas o los métodos específicos que se utilicen para dar prioridad, este proceso se conoce como “indexación”.
Cuando un usuario hace una consulta, el motor de búsqueda explora su índice (incluso mientras la persona aún está escribiendo), encuentra la información más relevante y muestra los resultados por orden de relevancia.
Google utiliza más de 900 factores diferentes para determinar la relevancia de un sitio web como respuesta a una consulta en particular. Estos son algunos:
- El contenido del sitio
- La estructura y los enlaces internos del sitio
- La ubicación geográfica del usuario
- La optimización móvil
- Los tiempos de carga
- La accesibilidad al servidor
- Enlaces a redes sociales
Una vez que hemos entendido qué es SEO, por qué es importante, y cómo funciona; el próximo paso, el cual vamos a ver en el próximo capítulo, será SEO LOCAL.