
En el capítulo anterior nos concentramos en entender en qué consiste realmente la transformación digital, y en que no. Hoy vamos a analizar el “porqué” de esta transformación.
Mejora la experiencia del cliente
La digitalización abre nuevas vías de comunicación e interacción con los clientes, sobre todo a través de las redes sociales, que permiten establecer una relación cada más cercana. También facilita el hecho de pedir cita y realizar consultas rápidas sobre cuestiones puntuales, lo cual mejora la satisfacción del cliente (siempre y cuando respondamos sus dudas en un tiempo acorde). No debemos olvidar que cuando abrimos una red social para nuestro negocio, implica prácticamente lo mismo que abrir una nueva sucursal.
Disminuye costes
La transformación digital del centro veterinario permite reducir costes fijos y mejorar la calidad de los servicios. La comunicación online, por ejemplo, permite enviar información digital (y de valor) al cliente, dejando de lado panfletos, revistas, flyers, etc., lo cual representa un ahorro de tiempo y costes.
Por otra parte, con el análisis de datos y la automatización de la gestión de stock es posible detectar los productos más demandados para realizar pedidos mayores, o incluso para realizar promociones con dichos productos claves.
Optimiza la productividad
La digitalización es clave para implantar un método de trabajo más productivo en la clínica. Con los chatbots, por ejemplo, se automatizan tareas repetitivas como indicar horarios o demás cuestiones básicas, de manera que el personal puede concentrarse en aquellas tareas que realmente aportan valor a la clínica y mejoran la experiencia del cliente.
La posibilidad de realizar copias de seguridad diarias en la nube referidas a la información de los pacientes permite optimizar todo el proceso.
Genera oportunidades de negocio
Gracias a la transformación digital, la clínica puede acceder a nuevas oportunidades de negocio que permanecen cerradas para los centros que siguen un modelo de negocio tradicional. El uso de softwares de análisis de datos, por ejemplo, facilita la toma de decisiones estratégicas y permite detectar nichos desatendidos o demandas incipientes que pueden convertirse en nuevas fuentes de ingresos.
Aumenta el rango de influencia para captar nuevos clientes
La tecnología permite llegar a nuevos clientes, captarlos, y finalmente fidelizarlos. La posibilidad de implementar anuncios digitales (a través de Facebook e Instagram Ads), segmentados geográficamente y según las características del target que interesa a la clínica, permite llegar a esos clientes que toman sus decisiones en Internet.
¿Estás listo para empezar la transformación digital en tu clínica?Esto es todo por hoy nos vemos el viernes con otro episodio de crecevet..Se agradecen las los me gusta y comentarios en youtube, los corazones verdes en Spotify y las 5 estrellas en iTunesEsto es todo por hoy Nos vemos o escuchamos el proximo Viernes con otro episodio de crecevet..Se agradecen las los me gusta y comentarios en youtube, los corazones verdes en Spotify y las 5 estrellas en iTunes