
¿Qué es WooCommerce?
Woocommerce es el nombre de un plugin gratuito pensado para integrarse en webs donde se utilice WordPress.
Pero, ¿qué es un “plugin”?
Es una aplicación que contienen un grupo de funciones o características, las cuales ayudan a mejorar WordPress en todos los aspectos. En otras palabras, un plugin añade una funcionalidad adicional o una nueva característica al software (WordPress).
Entonces, ahora podemos decir que:
“WooCommerce es un plugin de WordPress que permite implementar una tienda online totalmente funcional en una web.”
¿Que incluye WooCommerce?
Este plugin incluye todo lo necesario para empezar a vender en línea:
Las páginas de tienda, carrito, mi cuenta y finalizar compra; los métodos de pago más utilizados en el mundo (transferencia bancaria, PayPal, Stripe, MercadoPago, etc), un sistema para configurar diferentes tipos de impuestos y gastos de envío por zonas, etc.
Por supuesto, también permite la subida de un número ilimitado de productos o servicios para su venta, pudiendo añadir su precio, descripciones (una corta y una larga), variaciones del mismo, etc.
En definitiva, WooCommerce es una de las mejores opciones que existen para crear una tienda online.
Desde su salida, no ha parado de crecer y conseguir adeptos que lo utilizan para crear sus negocios virtuales, y a día de hoy se ha descargado más de 32 millones de veces. Dicho de otra manera, alrededor del 30% de tiendas online de todo el mundo están hechas con WooCommerce.
¿Qué ventajas ofrece WooCommerce?
Una de las principales ventajas de utilizar WooCommerce para crear una tienda online es su facilidad de uso. Evidentemente, su usabilidad viene marcada por WordPress, y si este se trata del CMS con la curva de aprendizaje más fácil, WooCommerce tenía que seguir en la misma línea.
Otra de las grandes ventajas es que podrás personalizar tu tienda online de mil y una maneras gracias a los plugins que existen, y aparte, podrás crear tantas páginas como necesites e incluso tener un blog junto a tu tienda.
Aunque algunas funciones no vengan de serie en WooCommerce, las puedes implementar fácilmente instalando un plugin. Un ejemplo es la creación de facturas cada vez que un cliente hace un pedido. Esta funcionalidad no viene por defecto, pero se puede implementar fácilmente instalando “WooCommerce PDF Invoices”
“Las posibilidades no tienen límite gracias a la amplísima comunidad que hay detrás de WordPress y WooCommerce.”
¿Qué puedo hacer con WooCommerce?
Sabemos que con este plugin se puede crear una tienda online, pero, ¿su uso solo se limita a vender productos?
Rotundamente no, se pueden hacer muchas cosas más. Por ej.:
- Vender productos físicos a cualquier parte del mundo.
- Vender productos digitales descargables.
- Vender servicios.
- Crear eventos y vender la entradas en la web para poder asistir (con The Events Calendar).
- Vender suscripciones y cobrar recurrentemente a los clientes (con WooCommerce Subscriptions).
- Crear un sitio de membresía y ocultar contenido de la web a quienes no estén suscriptos (con WooCommerce Memberships).
Como verás, se pueden hacer un montón de cosas. Pero la idea de que WooCommerce es ideal para vender por internet creo que ha quedado clara.