
Asi es juntos lo vamos a lograr, sumate a crecevet.com. Hoy Miércoles 10 de marzo del 2021 y vamos hablar los tipos de lideres pero antes ya saben crecevet.com cursos para ayudarte a potenciar tu carrera veterinaria. Pueden sumarse a CreceVet en crecevet.com Arrancamos con el tema de hoy
El lunes ya dificinimos que es un lider:
Los líderes presentan su visión de la realidad como una idea central, que concuerda con lo que la gente necesita en ese momento (ideas, impulsos, valores)
Y hoy nos toca ver los tipos de liderazgo
TIPOS DE LIDERAZGO:
- TRANSACCIONAL: es el que entiende la relación líder-colaborador, como vínculo en el cual el líder ayuda a los colaboradores para que logren resultados esperados, mediante la identificación clara de un objetivo, pautas de calidad esperadas, apoyando la satisfacción de cualquier necesidad para el logro de este fin. También se lo define como el liderazgo que implica un proceso de canje en el cual los participantes obtienen recompensas inmediatas y tangibles si ejecutan las órdenes del líder (CP)
- TRANSFORMADOR: es aquel que está concentrado en el cambio y motiva a los seguidores a trabajar por metas trascendentes en vez del interés egoísta a corto plazo y por logros, y la autorrealización en lugar de la seguridad. Es el liderazgo que implica la modificación de la organización, la motivación de los subordinados de manera que trabajen a favor de metas de nivel superior, trascendiendo los de interés propio. (LP)
DIRECCIÓN:
🡪Fue introducida y trabajada sistemáticamente por Frederick Taylor en la administración científica, quien junto a sus seguidores, proporciono coherencia y orden en todos los actos de gestión organizacional ∴ se logró cierta racionalización en la organización.
🡪 Los procesos que constituyen la dirección son:
- PLANIFICACIÓN: implica -señalar objetivos/metas para el futuro, -establecer los pasos y plazos para alcanzarlos, -asignar recursos necesarios.
- ORGANIZACIÓN: – establecer una estructura organizativa y puestos de trabajo, -contratar personas calificadas, – comunicar el plan, transferir actividades y responsabilidades.
- CONTROL: -verificar los resultados logrados respecto al plan, -identificar las desviaciones, -implementar acciones correctivas como solución.
Y esto es todo por hoy, se agradecen las valoraciones de 5 estrellas en iTunes, los corazoncitos verdes en Spotify, los me gusta y comentarios en YouTube e Instagram y por suscribirse a los cursos que nos ayuda seguir creando contenido cada semana..
Nos vemos nos escuchamos mañana con mas CreceVet.
Adios