
En algún momento de la historia, entre el final de los años 90 y el inicio de los años 2000, contar con un sitio web para tu empresa era una moda. La cobertura de Internet en el país y en el mundo no era tan amplia como lo es ahora y muy pocos tenían acceso a este servicio. Por eso, tener una página web en aquella época tal vez no era tan necesario ni tan funcional como puede serlo hoy. En la actualidad, contar con tu propio sitio web, más que una moda o un lujo, es una necesidad.
¿Por qué contar con un sitio web?
1. Exposición y reconocimiento:
Es casi una regla que los usuarios y consumidores de nuestros días, antes de adquirir un servicio o un bien, hagan una búsqueda por Internet para revisar las características de los mismos y de la empresa que los provee. Si tu veterinaria, o peluquería no cuenta con una web que brinde esta información, podría ser ignorada por esos potenciales clientes.
2. Posicionamiento de marca en la web:
Contar con un sitio bien optimizado y funcional para aquellos usuarios que visiten nuestra web, es la mejor arma para luchar por permanecer en los primeros lugares de los buscadores, brindando así una mayor exposición a la marca y sus servicios. Trabajar en el diseño y contenido de su sitio web empresarial es el primer paso para obtener un buen posicionamiento en el mundo digital. SEO
3. Publicidad a gran escala y ventas:
Ningún otro medio de comunicación tiene tanta cobertura. Invertir en un sitio web es invertir en un tipo de publicidad que puede llegar a cualquier rincón del mundo y que se mantiene al alcance del público permanentemente. Además, los costos por su mantenimiento son bajos y a cambio pueden hasta generarse ventas a través de él, incluso cuando uno está durmiendo o descansado, pues un sitio web trabaja 24 horas al día, los 7 días de la semana.
4. Soporte para información general o especializada:
Además de contener la información básica de tu veterinaria o peluqueria canina, un sitio web puede servir como soporte de información especializada, útil y de importancia para tus usuarios (resultados, informes, listas, estudios, estadísticas, noticias), funcionando así como un lugar de referencia que siempre está al alcance de un “clic”.
5. Interacción con el público y análisis del mismo:
Los sitios web brindan la posibilidad de crear espacios en los que se pueda interactuar permanentemente con el target (buyer persona) de la empresa a través de sus comentarios, preguntas y sugerencias. Asimismo, a través de determinadas herramientas, se puede analizar el comportamiento de los usuarios mientras visitan tu sitio web (analytics). De esta manera, se obtienen datos como los temas que más les interesan, los productos más buscados o vendidos, y sus preguntas más frecuentes, consiguiendo así información detallada sobre el perfil de tus clientes y una idea de lo que la veterinaria debería hacer para satisfacer sus necesidades.
Conclusión
La importancia de contar con tu propio sitio web ya ha quedado más que clara, por ende, en el próximo capítulo aprenderemos sobre la manera más simple y popular de crear tu propio sitio web: WordPress